RDRAM
La
RDRAM es un tipo de memoria síncrona, conocida como Rambus DRAM, fue
desarrollada por Rambus, a mediados de la década de 1990 como un reemplazo para
el entonces prevalente DIMM SDRAM de arquitectura de memoria.
RDRAM
se esperaba inicialmente para convertirse en el estándar de memoria de la PC,
sobre todo después de que Intel acordó licenciar la tecnología Rambus para su
uso con sus chipsets futuros. Además, RDRAM se esperaba que fuera un estándar
para la VRAM. Sin embargo, RDRAM se vio envuelto en una guerra de estándares
con una tecnología alternativa - DDR SDRAM, de forma rápida de perder por
razones de precio, y, más tarde, el rendimiento. En la década de 2000, RDRAM ya
no estaba apoyado por ninguna arquitectura de
cómputo general.
Los
primeros PC placas base con soporte para RDRAM debutó a finales de 1999,
después de dos retrasos importantes. RDRAM fue polémico durante su uso
generalizado por parte de Intel por tener altas tarifas de licencias, el alto
costo, al ser un estándar propietario, y las ventajas de bajo rendimiento para
el aumento del costo. RDRAM y SDRAM DDR estaban involucrados en una guerra de
estándares.
Una
de las características más destacable dentro de las RDRAM es que su ancho de
palabra es de tan sólo 16 bits comparado con los 64 a los que trabajan las
SDRAM, y también trabaja a una velocidad mucho mayor, llegando hasta los
400Mhz. Al trabajar en flancos positivos y negativos, se puede decir que puede
alcanzar unos 800 Mhz virtuales o equivalentes; este conjunto le da un amplio
ancho de banda. Por eso, a pesar de diseñarse como alternativa a la SDR SDRAM,
se convirtió en competidora de la DDR SDRAM.
Las
RDRAM es utilizada en varias consolas para videojuegos, comenzando en 1996 con
la Nintendo 64. En tanto, Sony utiliza RDRAM en las Playstation 2
XDR DRAM


XDR2 DRAM está diseñado para ser utilizado
en la gama alta de tarjetas gráficas y equipos de red.
Como compañía de semiconductores, Rambus
sólo produce un diseño, sino que debe llegar a acuerdos con los fabricantes de
memoria para producir XDR2 chips DRAM, y ha habido una notable falta de interés
en hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario